Welcome to Constifield

Como todos los que me conocen saben, yo no soy santiaguino, si no que nací en una ciudad costera de la sétima región, llamada Constitución o también conocida como "La perla del Maule", debido a que se encuentra en la desembocadura del río que le da nombre a la región. Junto con ser una ciudad pintoresca, también tiene otro atractivo imperceptible para algunos, pero que con varios amigos de allá sacamos a colación de vez en cuando, y es su peculiar parecido a una de las ciudades ficticias más conocidas... Springfield, para muestra 3 perlitas:
  1. Alcalde: hace un tiempo atrás (10 años aproximadamente), teníamos un alcalde, don Roberto Urrutia, que fue destituído de su puesto por algunas cosillas que se "perdieron" bajo su mandato y que misteriosamente después aparecieron en su casa o cuenta corriente, algo que claramente recuerda al alcalde Diamante (recordemos que el lema de la municipalidad es "Corruptus in extremis", así que con eso queda establecida la comparación, sin olvidar el parecido físico de ambos personajes.
  2. Puerto: la ciudad tiene una ubicación privilegiada por la desembocadura de un río importante, de hecho alguna vez se pensó que fuera un puerto fluvial, pero quedo en nada, lo que si se construyó fue un puerto normal, que una vez que se inauguró, se dieron cuenta que el lugar del emplazamiento era poco profundo para barcos de gran tonelaje, (la ingeniería chilena nuevamente sorprende al mundo) ahora se ocupa para desembarco de botes de pesca artesanal. Cada vez que voy para allá me acuerdo del episodio del Monoriel... obra que tampoco nunca vio la luz y que casi provoca la muerte de Homero, el único conductor "especializado" de la ciudad.
  3. Planta Celco: impresionante, una planta de procesamiento de celulosa a menos de 1 Km del centro de la ciudad y al lado de la playa (de ahí el aroma tan característico en la tardes primaverales jojojojo), que se supone es uno de los ejes de la ciudad en el verano (a principios del siglo XX eramos una ciudad destacada en cuanto al turismo, siendo algo así como para los "pelolais" de la epoca). En Springfield tenemos la planta nuclear que también está casi en el centro de la ciudad y tiene algunos puntos de liberación de desechos en el río o plantaciones de maiz.
Deben existir más similitudes, pero de estas son las que me acuerdo en este momento...

Across the universe

Esta tarde me puse a escuchar el disco de The Beatles "Let It Be... Naked", el cual es la versión que McCartney quería del último disco de estudio de los 4 fantásticos de Liverpool. No soy beatlemaniaco, ni nada por el estilo, así que este post no es para hablar de los ingleses, pero reconozco que es quizás la banda más importante de la musica contemporánea, su huella es innegable y habría que ser medio corto de mente para no darse cuenta de su legado...

Como dije, este post no pretende ser una loa para los de Liverpool, es más simple. El otro día estaba cachureando en mis CDs para recuperar discos que hacía tiempo no escuchaba (entre ellos el que abrió el post) y sin querer me puse a pensar en de donde habían salido, acá un pequeño resumen de las cosas que pensaba en esos momentos:
  1. Cuando me pegaba los piques a la casa de JanoX con mis CDs regrabables a buscar lo último que había bajado, entre ellos venía el famoso disco que motivo estas letras... nos demorabamos 15 minutos en quemar el CD y había música como para un mes... todo venía del mítico emule... después salió el torrent, pero harto después.
  2. Cuando me iba a la casa de mi compadre Fernández a bajar música con el Kazaa... una noche me quedé hasta como las 4:00 AM bajando el Crimson Thunder de Hammerfall, luego vino Chilehub y habían discos para bajar por montones, todo con módem y despúes vino la band ancha de 256Kbps.
  3. Cuando Moreno me prestó su disco duro para llevarlo a la casa de Carlos "AGP" Valdés, para pasar unos mp3 de Stratovarius a CD, para escucharlos durante el verano... era su disco duro, es decir todos los datos de varios años... eso era confianza.
  4. Para cerrar, cuando Racuna llegó con el Painkiller de Judas Priest en cassette, me acuerdo que tenía que hacer un trámite en el Campus Fernando May (o sea el Mono) y lo escuché completo en el Rápido (una línea de micro que me servía para llegar)... de antología, ahí escuché por primera vez a Scott Travis, el que ahora es uno de mis bateristas favoritos... todavía nos acordamos de ese cassette en algunos meetings.
Ahora la vida es más facil, con 4MB de bajada, es un trámite bajar una discografía completa, la puedes mover en un pendrive de 4GB para llevarla donde quieras, cuentas con reproductores de MP3 en todos los sabores, etc, etc...

Este es el post sentimental del mes, así que no se acostumbren, es un tributo a los tiempos en que conseguir música era complicado y una agradecimiento a los que en algún momento me aportaron con sus "buenas rolas"....

D: Porque está escrito...

Acabo de ver "Slumdog Millionaire", el film ganador de "Mejor película" en los últimos Oscar. Sólo puedo decir que me sorprendió gratamente, a pesar de mostrar una realidad crudísima respecto a la vida en los barrios bajos de la India, el hilo conductor de la historia es sorprendentemente llevadero.

Para resumir, un joven junior de una empresa de Call Center se presenta al programa "¿Quien quiere ser millonario?" y logra contestar en forma correcta todas las preguntas del concurso, lo que claramente es sospechoso, considerando el escaso nivel educacional que este posee. Durante la película se descubre que cada respuesta que da, se relaciona con algún hecho de su vida, lo que va desentramando poco a poco la tormentosa existencia del protagonista, plagada de episodios oscuros, pero con una lección importante, que se ve al final... no lo cuento, pa' que la vean...

Ya lo había dicho Salfate, el final es no apto para cardiacos y de paso, demostró que por lo menos yo y la Carmencita, somos ignorantes respecto a la historia de "Los 3 Mosqueteros", a ver si logran descubrir por que...

El día que nunca llegaba... llegó!

Por fin puedo escribir esta entrada. En mi círculo cercano es conocido el dicho "No me puedo morir sin ver a Metallica en vivo... aqui o donde sea" y por fin una de mis deudas musicales puede comenzar a saldarse. Hoy se publicó en un matutino la noticia que Metallica habría agendado una fecha para nuestro país para enero de 2010 y literalmente me alegró el resto del día... hoy nada me puede hacer enojar, definitivamente!

Cuando habló de deuda, de verdad lo es, el '93 no tenía idea que existía el rock, el '99 vivía a 370 km. del concierto y el 2003 cuando se suponía venían, no tenía plata ni para hacer cantar a un ciego, así que ahora es el momento preciso.

Metallica está dentro de las 3 bandas que más han influenciado mis gustos musicales, (las otras dos son Guns N' Roses, la primera banda que escuché seriamente y los otros claramente Iron Maiden, porque Maiden es Maiden, nada más...) aunque debo reconocer que lo primero que llegó a mis manos de ellos fue el "Black Album", luego me sumergí en los 4 primeros discos y realmente me di cuenta por que fue una de las agrupaciones que revolucionó la escena musical en la década de los 80, de una u otra forma, acercando el rock a las masas, como pocos lo han logrado... así de corta, en mis años de colegio, hasta los más tecno-trance-basic-input-output-system-2000 se sabían "Enter Sandman" y eso para una ciudad de 50.000 habitantes es meritorio... simple...!! Aunque debo reconocer que ahora levanta más controversia que cualqueir banda, que se vendieron, que están viejos, que Lar$ sólo busca dinero, que Hetfield se viste de Dolce Gabbana, etc, etc Metallica tiene su historia y el respeto está primero, citando a JanoX: "los voy a ver aunque tocaran el caballito blanco y se volvieran pa' la casa".

En fin, en estos momentos estoy feliz musicalemente hablando, sólo espero que se pongan a la venta las entradas y planificar el Metalli-weekend o Metalli-month... ahí lo veré.. Lo que si es cierto, que a partir de febrero "la portadora de la guadaña" me va a andar persiguiendo por cielo , mar y tierra, por que a partir de esa fecha, me podré morir tranquilo... a menos que se reuna Guns N' Roses... jojojojojojo