...science requires sacrifice

El sábado recién pasado fui al cine a ver "G.I. Joe: The Rise of Cobra" junto a Racuna y mi primo... la verdad, cuando veía los trailers, no le tenía fe, principalmente por que encontraba que los adelantos sólo mostraban efectos especiales uno tras otro, sin mucha sustancia respecto al argumento de la película. Bueno, después del estreno comencé a leer algunos comentarios bastante favorables, así que me decidí a "invertir" y partí al cine, a pesar de lo lluviosa que se veía la tarde...

Para empezar, reconozco que no me acordaba nada de la serie, sólo que uno de los principales se llamaba Duke (como confesión, cuando jugábamos en kinder nos peléabamos por ser ese personaje... y en mi casa siempre ganaba... jejejeje), que los malos se llamaban COBRA y que aparecían 2 ninjas, uno bueno y otro malo... Con esa tremenda base, iba para que la película me sorprendiera y de verdad es bastante entretenida, si bien se basa mucho en efectos especiales a granel, tiene un argumento (aunque muy predecible) que te tiene las casi 2 horas de duración pendiente de que va a pasar... aparte de unas damas bastante atractivas (Baroneeeeeeeeeeeeesa....!!!).

En resumen la pelicula entra en mi categoria de "peliculas para niñitos", es decir, hasta bala, harto vehículo, muchas explosiones, coreografías de peleas bastante interesantes, ciudades destruidas, un personaje chistoso, un geek, etc. Algo importante, la película se explica por si sola, no hay que acordarse de los dibujos animados para poder entenderla y además el final queda listo para una nueva entrega, asi que es cosa de esperar no mas por la segunda parte...

...any way you want it

Anoche estábamos tomando onces (última comida del día) con mi primo escuchando la radio Futuro y de pronto programaron un tema que era bastante interesante, tenía todo el sonido potente del hard rock setentero, una voz similar a la de Ronnie James Dio y un toque demasiado similar a "Neon Knights" de Black Sabbath... un clásico seguro, pero no teníamos idea quienes lo interpretaban...

Hace sólo un par de años atrás, este hubiese sido el final de la historia, hubiésemos necesitado una coincidencia cósmica de proporciones para dar con el CD que tuviera la canción o encontrarse en un momento con la canción y alguien que la conociera... sin embargo, como buen nerd melómano como dicen que soy, anoté dos frases claves "mirror, mirror on the wall" y "too much, too much" y me fui a la fuente de sabiduría máxima del universo actual: Google y voilá, el segundo resultado de la búsqueda me traía la respuesta: "Triumph - Too Much Thinking", bueno, bonito y barato, después solo bastó su búsqueda más acotada y estamos, disfruto del disco sin mayores complicaciones (si alguien de la SGAE, RIAA o SCD lee esto, me quedan 10 horas para disfrutar el disco y después borrarlo... saaaaaaaaaaaaaa)

Más que relatar la anécdota anterior, el tema del post tiene que ver con lo fácil que es encontrar información en estos días, independiente del tema que sea, de hecho me considero un Google-dependiente, esto unido a sitios como Wikipedia forman una masa de conocimiento y sabiduría que nunca se vio en nuestros tiempos pasados... la información está ahora a sólo un par de clicks o cajas de búsqueda.

En mi profesión Google es una herramienta casi tan fundamental como los principios de algoritmos o el IDE de desarrollo, casí más importante que una buena capacitación respecto a un tema... la cantidad de información disponible es imposible de cuantificar respecto a cualquier tema... en fin, si a esto le sumamos herramientas como GMail, en la cual está un resumen perfecto de mi vida a partir de octubre de 2004 (gracias JanoX por la invitación) tengo una dependencia casi absoluta de los señores de la gran G (cuando le empiece a sacar el jugo a Google Docs, prometo que me voy al psicologo)

Ahora que digan que Google se va a empezar a convertir en un monopolio, que es una Base de Datos gigante, que pronto no podremos controlar nuestra privacidad, bla bla bla, me da lo mismo, no tengo nada secreto que no se pueda saber, hasta donde se no tengo licencia 007 (de hecho no tengo licencia ni para conducir), así que sepan que los jueves tengo clases de batería o que el 12 de septiembre tenemos un asado paquetil, me da lo mismo, mientras la búsqueda en correo sea tan eficiente y su buscador tenga las respuestas a algunas de mis inquietudes, todo bien.... de paso, este blog también se publica en un servicio de Google... waaaaa...!!!

...good times, bad times...!

Acabo de recibir el resultado del proceso de evaluación de la empresa donde trabajo y lo menos que puedo decir es que me fue a toda zanja, es decir, del uno o sea más bien que la cresta...!!! en este blog no se habla de plata, pero digamos que me alcanza sobrado de cariño para todos los proyectos que tengo a futuro... ex-cel-en-te...!!!

Las cosas han salido bien ultimamente y eso es bueno, bien en el trabajo, me ha ido bien en las clases de batería, me falta un poco de tiempo para practicar más (como me gustaría), pero bueno, espero que con los días mi tiempo libre vuelva de a poco... además para pulir las canciones que surgen con Rockillana.

Para cerrar, esta semana he escuchado el último disco de Dream Theater y realmente lo encuentro un pedazo de album, hacía rato que los de New York no se despachaban una pieza tan contundente, en fin, con esto queda claro que no a todos nos ponen contentos las mismas cosas... tenía razón JanoX cuando casi me imploraba que los escuchara (nunca tanto, pero sonaba bonito...)

Para cerrar una tarde magnífica, mi amigo Rosales me cuenta que Faith No More está tocando "Digging the grave" en algunas locaciones, así que la esperanza es lo último que se pierde...!!

Let something in, or throw something out ? You left the door open wide...!!!!!

... but the memory remains!!!

Existen historias que se repiten a lo largo del tiempo y por más que se hagan promesas de no volver a repetirlas, como reza el dicho popular, “la sangre tira”. Cuando existen rencillas gestadas a lo largo de años, no importan las promesas, siempre alguien tira la primera piedra y las guerras santas vuelven a resucitar. Para los que escuchamos rock, la eterna lucha entre Metallica y Megadeth es eterna y nunca acabará, no importa cuántos años pasen. Así desde 1983 (creo) Mustaine viene tirando granadas a los de San Francisco posterior a su expulsión de la banda, por motivos que también quedan en la leyenda urbana, que fue por borracho o por golpear a Hetfield, sólo está claro que lo hicieron cruzar en bus de costa a costa los States, algo que hasta al más "operado de los nervios" saca de quicio.

Posterior a esto, combos van y vienen, Metallica no recupero el amor del colorín cuando se le ocurrió publicar las imágenes de este llorando, el hombre estaba sensible, era su cumpleaños, 2 días después del ataque a las torres gemelas, en fin, por donde se le mire, una traición de sus ex-compañeros (otra más dirán los fans me Megadeth...).

Ahora el que ataca de vuelta es Mustaine golpeando a la banda donde más podría doler, en uno de sus pilares más fuertes, en la persona de Lars Ulrich, el cerebro comercial tras Metallica (onda un mini Gene Simmons)... así, esta semana se disparó una declaración que solo podría salir de la mente creadora de "Peace Sells...", diciendo que alguna vez el trío Hetfield-Hammett-Burton pensó en despachar al señor tras sus tambores, al cierre de la gira del Master Of Puppets... fueeeeerte, pensando en lo que significa ahora Ulrich para la banda y los fans, simplemente impensable... Para terminar de tirarla, indica que fue Scott Ian (guitarrista de Anthrax, si alguien se lo pregunta) fue quien le dio "el dato", lo que fue rápidamente desmentido por el calvo músico a través del twitter oficial de su banda… si lo pensamos “farandulísticamente”, sólo faltó que se metiera Kerry King en la pelea y tenemos a todas las bandas de la Bay Area peleando al más puro estilo SQP.

En fin, en esta ancestral guerra, siempre mi preferencia estará con la banda de Hetfield, por historia o cariño, me da lo mismo, dirán que Megadeth musicalmente es superior, que Metallica va en decadencia, no se, me da lo mismo, al final la mejor banda es la que más te gusta y nada más... mientras, espero que responderá la línea enemiga... esperando que ahora no sean "soldados hechos de plastilina" jejejeje

PD.- Para hablar de Ulrich, voy a crear otro post... no mezclemos peras con manzanas...