
El disco parte con el único hit mediático de la banda, la portentosa "Pull Me Under", que se basa en Hamlet de Shakespeare, siendo el primer video en rotar constantemente en MTV... de hecho la propia banda lo reconoce como su "Great Hit". Posterior a esta sigue la melancólica "Another Day" que a oído de muchos puede ser la típica balada común de la época, sin emabrgo esta no habla de rupturas ni nada de eso, sino que está dedicada al padre de John Petrucci, quien por esos años era diagnosticado de cáncer (al morir este le dedicó "Take Away My Pain" del "Falling into Infinity"). Siguiendo con el tracklist aparece "Take the Time", donde cada instrumentista escribió una parte de la canción, recordando el frustrante período de busqueda de vocalista. Para seguir, mi track favorito del disco, de la banda y fijo en mi top 10 "all the time"... "Metropolis Pt. 1" que nos relata el vínculo invisible entre dos gemelos (Miracle y Sleeper), concebida como una canción individual (lo del Pt.1 la hacía ver cool), luego dio lugar a una continuación primero como canción de 25 minutos (idea desechada por los ejecutivos del sello) para transformarse en el disco más recnocido de la banda "Metropolis PT.2: Scenes from a Memory", del año 1999... Para cerrar el disco, la mágina "Learning to Live", quizás la pieza más reconocida salida del puño de Jhon Myung, inspirada en el azote del SIDA, en la cual se distingue el sello de alternancia instrumental de la banda, con largos pasajes de sólo música (sin letra)...completan el disco "Surrounded", "Under a Glass Moon" y "Wait for Sleep"
En general se aprecian detalles que posteriormente serán sellos clásicos de la banda: diálogos de películas en medio de los temas, melodías que no se encasillan a una canción, sino a varias, o largos pasajes de demostración de virtuosismo instrumental (una de los principales argumentos de los detractores del género... una princesa en lo alto del castillo... bla, bla)
En fin, Dream Theater ha evolucionado para bien o para mal a través de sus discos, además es de las banda que te vuela la cabeza o la odias con todo tu ser, no acepta tintes medios ¿Portnoy es el mejor baterista del mundo o un exhibicionista de los tambores? ¿Petrucci toca bien o sólo toca rápido? ¿a LaBrie se le entiende lo que canta? no se, pero de que "Images and Words" lo deberías de escuchar por lo menos una vez en la vida, de eso no me cabe duda...

2 comments:
FIRST!!!! (trolleando como loco)
Excelente review, a ver como anda uno de la doncella o de tu banda de bandas. ;)
Shaela
Gran álbum!!! Mi canción preferida del disco es Learning to Live, seguida de Metropolis pt.I. En realidad son todas buenas, incluso Another Day con su saxo medio pr0n
Post a Comment